martes, 4 de agosto de 2015

REDES




REDES


Facebook podría introducir un asistente virtual llamado Moneypenny dentro de Messenger

ABC TECNOLOGÍA ABC TECNOLOGÍA/MADRID
Día 14/07/2014-12.58h

Naomi Harris, actriz que ha interpretado a Moneypenny en <<skyfall>>
¿Recuerdan a la operadora virtual de Ikea?
Sí, aquella tan famosa llamada Anna que animaba los usuarios de la página web a navegar entre sus productos de una manera, un tanto, informa. La batalla por los asistentes virtuales podría contar con un nuevo jugador de la mano de Facebook.

Según ha desvelado el medio especializado <<The Information>>, la red social ha empezado a trabajar con una tecnología para desarrollar un asistente virtual al estilo de Siri, Cortana, Google Now o Sherpa, llamado Moneypenny, en honor a la célebre secretaria del jefe del espía británico de la franquicia James Bond.

Así, la idea de Mark Zuckerberg es que las peticiones del usuario sean contestadas por <<gente real>>. Esta tecnología promete ofrecer un toque humano para las sugerencias y ayudas a los usuarios del servicio Facebook Messenger, destinado a enviar mensajes desde el teléfono móvil inteligente, según las filtraciones, el asistente virtual podría utilizarse para incluso recibir notificaciones de ofertas de productos. La <<app>>, por ejemplo, ha empezado a probar una funcionalidad que permite realizar transferencias de dinero.

Apple, Google o Microsoft cuentan con sus propios asistentes virtuales, aunque ninguno de ellos está respaldado por un concepto más humano y natural. De hecho, según los rumores, la posible nueva función de Facebook sería una mezcla entre la tecnología implementada por Apple y Echo, desarrollado por Amazon y que permite solicitar productos reales.

También se apunta a que tendrá características en común con otras aplicaciones como Magic. De momento, no hay confirmación oficial por parte de la compañía norteamericana. Facebook Messenger, liderado por el exdirector general de PayPal David Marcus, ha estado trabajando para ofrecer mensajes de texto de tintes comerciales.

PROCESADOR DE TEXTO



PROCESADOR  DE TEXTO


Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de textos en una computadora. Se trata de un software de multiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letras, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
Los procesadores de texto cumplen con una función similar a la que cumplían las maquinas de escribir hace algunas décadas, aunque mucho mas completa y compleja. En la maquina de escribir, por ejemplo, cada letra tipeada por el usuario era impresa de forma inmediata en el papel, lo que imposibilitara la posibilidad de borrar.

Con un procesador de texto, en cambio, es posible borrar y editar el contenido en cada momento ya que su funcionalidad básica se realiza sobre la pantalla. Una vez que la tarea de redacción ya eta completada, el usuario tiene la opción de guardar el documento en un soporte informatico (ya sea en el disco rigido de su computadora, en internet o en CD) o de imprimir el material.

Por este tipo de programas informáticos presentan además otro importante numero de posibilidades que son las que han hecho que pasen a ser piezas imprescindibles tanto en nuestra vida personal como en el ámbito laboral.
En concreto, nos permiten editar por completo un texto y hacerlo lo mas atractivo  posible. Eso supone, entre otras, el dotarle de una tipografía concreta, un tamaño de letra determinado asi como proceder a utilizar herramientas para resaltar determinadas palabras o frases. Es decir, nos da la oportunidad de usar recursos tales como la negrita la cursiva o el subrayado.
Tampoco hay que olvidarse del conjunto de posibilidades que nos da en cuanto a alineación del texto, a espaciados entre párrafos, a las sangrías, al color de las letras e incluso a la inclusión de listas numéricas.

Mas herramientas puestas a disposición de los usuarios de los procesadores de textos son la creación de tablas o de la incorporación de elementos tales como cuadros de texto, hipervínculos, saltos de pagina, encabezados y pies de pagina.

Con todo ello, y haciendo empleo también de las diferencias herramientas de diseño de pagina se consiguen unos resultados espectaculares unos documentos muy atractivos.

Otra opción que brindan los procesadores de texto es la utilización de un corrector ortográfico (una aplicación que detecta las faltas ortográficas y sugiere las correcciones necesarias) o de un diccionario de sinónimos (que recomienda palabras alternativas  a las escrituras que se altere el significado del texto).

Los procesadores de texto también permiten intercalar imágenes y distintos tipos de graficos dentro del texto, lo que permite crear documentos mas avanzados al no limitarse a las palabras escritas.
Microsoft Word, WordPerfect y open office.org writer son algunos de los procesadores de texto mas populares.


Es interesante resaltar el hecho de que, por ejemplo, Word se incluyen dentro de un paquete de programas llamado Microsoft office que se enmarca en la categoría ofimática. Con ellos se pueden realizar y trabajar con textos, hojas de calculo, presentaciones de diapositivas, bases de datos o correos electrónicos. De ahí que este tipo de conjuntos sean vitales para las labores administrativas de muchas empresas.

martes, 30 de junio de 2015

COCACHACRA



               COCACHACRA


El distrito de Cocachacra conforman la provincia de Islay en el Departamento de Arequipa , bajo la administración delGobierno regional de Arequipa, en el sur del Perú. Desde el punto de vista jerárquico de Iglesia Católica forma parte de la Arquidioces de Arequipa


Cocachacra fue creada políticamente por ley dada en la sala de sesiones del Congreso de la República el 24 de Diciembre de 1,878 y promulgada por el Ejecutivo el 03 de Enero de 1879, siendo Presidente de la República Don Mariano Ignacio Prado.


Es un valle cálido y muy ameno, que se extiende a los largo del río Tambo hasta su desembocadura en el mar. Es lugar muy visitado por el turismo escolar, principalmente, pero sus recursos pueden merecer una corriente más generalizada. Un circuito muy interesante puede ser el que se inicia partiendo de Arequipa hacia la Panamericana Sur hasta el Puente del Fiscal, sobre el río Tambo; tomando en este punto el desvío hacia el valle, se pasa por las grandes plantaciones azucareras de Chucarapi, con su correspondiente fábrica de azúcar. 



LUGARES A VISITAR :
  • Parroquia Nuestra Señora de la Asunción  de Cocachacra único monumento colonial.






  • Iglesia Inmaculada Concepción de Pampa Blanca joya arquitectónica  de estilo gótico del siglo XIII.